COMPARTIR:

  La refinería de Bos Bocas es ya uno de los fracasos más costosos de la historia moderna de México. A pesar de que el teatro del absurdo qu...

 

La refinería de Bos Bocas es ya uno de los fracasos más costosos de la historia moderna de México. A pesar de que el teatro del absurdo que es la política mexicana es descomunal, ninguna obra supera la tragicomedia que ya se está volviendo una catástrofe, un desastre, una desgracia, un infortunio, una desdicha, una fatalidad, un siniestro, una adversidad o como quiera usted denominar a esa calamidad en forma de refinería que prometía ser el orgullo nacional y terminó siendo uno de los peores elefantes blancos de México... aunque llamarla elefante es un insulto a los paquidermos, que al menos producen algo útil.

En 2019, con la confianza de quien promete comenzar la dieta el lunes, Rocío Nahle nos vendió el sueño de una refinería que costaría apenas 8 mil millones de dólares. "¡Será barata!", decía, "¡usaremos planos reciclados!". Lo que no mencionó es que esos planos eran tan útiles como usar un mapa de la Ciudad de México para navegar en Acapulco, pues resulta que los ingeniosos arquitectos de la 4T decidieron usar planos diseñados para una refinería en la montaña. ¿El resultado? Una instalación que funciona tan bien en la costa como un traje de buzo en el desierto. Como explica el experto Bernardo Del Castillo, olvidaron pequeños detalles como la altitud, la presión y la humedad, temas que están creando desperfectos, descomposturas y dilaciones que tardarán años en arreglarse. ¡Ups!

Cinco años y 20 mil millones de dólares después (¡solo un pequeño error de cálculo del 150%!), nuestra querida refinería sigue siendo tan productiva como un panel solar en una cueva. Los contribuyentes mexicanos pueden dormir tranquilos sabiendo que su dinero se invirtió en construir el manglar más caro de la historia planetaria.

Y ahora, como guinda del pastel, aparece Donald Trump amenazando con imponer aranceles del 25% sobre las importaciones mexicanas, que incluye por supuesto el petróleo. Es como si el Titanic, además de chocar con el iceberg, hubiera recibido una multa por exceso de velocidad.

La refinería, que opera al impresionante 17.5% de su capacidad (¡casi tanto como el índice de aprobación de un político en desgracia!), ha logrado la hazaña de convertir diésel refinado en... diésel refinado. Una proeza tecnológica comparable a convertir agua en H2O.

Mientras tanto, Pemex, que tiene una deuda de 100 mil millones de dólares, sigue perdiendo 34 dólares por cada barril refinado. 

Es un negocio donde pagas 34 pesos por cada billete de 20 que vendes. ¡Genios financieros!

La presidenta Sheinbaum heredó este museo de errores arquitectónicos y promete hacernos "soberanos en energía". Aunque por ahora, la única soberanía que hemos logrado es sobre el arte de quemar dinero público con elegancia suprema y estupidez supina.

Seguramente a estas alturas no faltarán los chairos, cuatroteros y focas amaestradas de la 4T que van a salir con la mamada de siempre: "¿Ya la barda de Carderón qué...?". Bueno, va una explicación breve para que usted agarre de las greñas a su solovino de confianza y le explique con crayones y bolitas de plastilina: La compra del terreno en Atitalaquia, Hidalgo, a los campesinos, la nivelación y la dichosa barda costaron 650 mdd, que es apenas el 3.25% de lo que está costando Dos Bocas. Fue la propia PEMEX la que canceló esa refinería en 2014 porque el estudio del mercado internacional mostró que no era viable para el país construir una planta de ese tipo, pues salía más barato, práctico y útil reconfigurar las refinerías existentes, aunque el plan sólo alcanzó para ampliar la refinería de Tula, en el mismo estado.

Pero bueno... más allá de los hechos históricos, el resultado final es que México va a seguir importando más de la mitad de su gasolina por muchos años más, la refinería sigue sin refinar, y los contribuyentes siguen refinanciando el ambicioso proyecto morenista de convertir dinero en estiércol. Ni todo el petróleo del mundo puede lubricar esta máquina de despilfarros que es Morena y sus garrapatas.

Fuentes: Bloomberg, datos del sitio web de Pemex, análisis de EMPRA, FTI Consulting, IPD Latin America, y Soteria Consulting. Y un poco-mucho de lágrimas de los contribuyentes mexicanos.

LOCO Y DIVERTIDO$type=grid$rm=0$sn=0$count=3$va=0

INDIGNANTE$type=sticky$rm=0$sn=0$count=3$va=0

Nombre

Editorial,119,JAZC,9,Los Diarios,6,Medios,12,Redes,3,
ltr
item
AntonioZapata.com
https://i.ytimg.com/vi/eCFx3RIHB2M/hqdefault.jpg
https://i.ytimg.com/vi/eCFx3RIHB2M/default.jpg
AntonioZapata.com
https://www.antoniozapata.com/2025/01/la-refineria-de-bos-bocas-es-ya-uno-de.html
https://www.antoniozapata.com/
https://www.antoniozapata.com/
https://www.antoniozapata.com/2025/01/la-refineria-de-bos-bocas-es-ya-uno-de.html
true
4682808836931949479
UTF-8
Todas las notas cargadas No se encontraron notas VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver todo TE RECOMIENDO ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODAS LAS NOTAS Ninguna nota coincide con tu búsqueda Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic hace un minuto hace $$1$$ minutos hace una hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos PARA VER ESTE CONTENIDO PREMIUM SIGUE LAS INSTRUCCIONES: PASO 1: Comparte esta nota en cualquiera de estas redes sociales PASO 2: Haz click en el vínculo que compartiste en esa red social Copiar todo el código Seleccionar todo el código Todos los códigos se copiaron en tu portapapeles No se pueden copiar los códigos / textos, por favor usa [CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos